Biodegradable. Soluble en agua.
Permite una limpieza sin tóxicos.
Un básico de la limpieza natural. Un limpiador biodegradable muy eficaz eliminando las manchas en la ropa (especialmente las de origen orgánico) y las bacterias causantes del mal olor. Su ph alcalino suaviza el agua permitiendo que el jabón penetre en la ropa con mayor facilidad.
Efectivo tambien en la limpieza del baño, blanquea e higieniza azulejos, lavamanos, bañera, ducha, bidet e inodoro —reemplaza la lavandina.
Presentación
Bolsa cerrada.
Peso: 500 gr
USOS
ROPA
- Para potenciar el lavado de la ropa 👉🏼 añadir una cucharada sopera en el lavarropas con agua caliente o templada (no decolora).
- Blanquear/ higienizar/ desinfectar 👉🏼 disolver entre 1 y 3 cucharadas soperas por litro de agua caliente o templada.
- Eliminar manchas difíciles 👉🏼 disolver 1 cucharada sopera colmada en 200 ml de agua caliente o templada, mezclar hasta formar una pasta y aplicar sobre la mancha. Dejar actuar media hora y lavar la prenda a mano o en el lavarropas.
- Para manchas de sangre disolver percarbonato en agua fría.
- Suavizante para la ropa: añadir 3 cucharadas de percarbonato y el jabón de uso habitual en el mismo tambor y lavar a 30 o a 40 grados.
AZULEJOS/ BALDOSAS y JUNTAS
Aplicar una mezcla de 1 parte de percarbonato de sodio por 10 partes de agua caliente, dejar actuar media hora y frotar. Aclarar con abundante agua.
HORNOS Y HELADERAS
Disolver una cucharadita de postre en medio litro de agua caliente en una botella de spray. Rociar la superficie a limpiar, dejar actuar unos minutos, frotar y aclarar.
ALGUNAS CONSIDERACIONES
NO INGERIR. Al igual que el bicarbonato es biodegradable y atóxico pero a diferencia del bicarbonato de sodio que sí puede ingerirse y/ o usarse en preparaciones culinarias cuando es de grado alimenticio el percarbonato de sodio no debe ingerirse bajo ninguna circunstancia.
MANTENER ALEJADO DE LOS NIÑOS
MANTENER ALEJADO DEL FUEGO Y ELEMENTOS COMBUSTIBLES
EVITAR CONTACTO CON OJOS Y PIEL
USAR GUANTES
NO MEZCLAR CON ÁCIDOS COMO EL VINAGRE, EL LIMÓN O EL ÁCIDO CÍTRICO
NO USAR SOBRE ALUMINIO, SUPERFICIES LAQUEADAS, ENCERADAS O PINTADAS
Biodegradable. Soluble en agua.
Permite una limpieza sin tóxicos.
Un básico de la limpieza natural. Un limpiador biodegradable muy eficaz eliminando las manchas en la ropa (especialmente las de origen orgánico) y las bacterias causantes del mal olor. Su ph alcalino suaviza el agua permitiendo que el jabón penetre en la ropa con mayor facilidad.
Efectivo tambien en la limpieza del baño, blanquea e higieniza azulejos, lavamanos, bañera, ducha, bidet e inodoro —reemplaza la lavandina.
Presentación
Bolsa cerrada.
Peso: 500 gr
USOS
ROPA
- Para potenciar el lavado de la ropa 👉🏼 añadir una cucharada sopera en el lavarropas con agua caliente o templada (no decolora).
- Blanquear/ higienizar/ desinfectar 👉🏼 disolver entre 1 y 3 cucharadas soperas por litro de agua caliente o templada.
- Eliminar manchas difíciles 👉🏼 disolver 1 cucharada sopera colmada en 200 ml de agua caliente o templada, mezclar hasta formar una pasta y aplicar sobre la mancha. Dejar actuar media hora y lavar la prenda a mano o en el lavarropas.
- Para manchas de sangre disolver percarbonato en agua fría.
- Suavizante para la ropa: añadir 3 cucharadas de percarbonato y el jabón de uso habitual en el mismo tambor y lavar a 30 o a 40 grados.
AZULEJOS/ BALDOSAS y JUNTAS
Aplicar una mezcla de 1 parte de percarbonato de sodio por 10 partes de agua caliente, dejar actuar media hora y frotar. Aclarar con abundante agua.
HORNOS Y HELADERAS
Disolver una cucharadita de postre en medio litro de agua caliente en una botella de spray. Rociar la superficie a limpiar, dejar actuar unos minutos, frotar y aclarar.
ALGUNAS CONSIDERACIONES
NO INGERIR. Al igual que el bicarbonato es biodegradable y atóxico pero a diferencia del bicarbonato de sodio que sí puede ingerirse y/ o usarse en preparaciones culinarias cuando es de grado alimenticio el percarbonato de sodio no debe ingerirse bajo ninguna circunstancia.
MANTENER ALEJADO DE LOS NIÑOS
MANTENER ALEJADO DEL FUEGO Y ELEMENTOS COMBUSTIBLES
EVITAR CONTACTO CON OJOS Y PIEL
USAR GUANTES
NO MEZCLAR CON ÁCIDOS COMO EL VINAGRE, EL LIMÓN O EL ÁCIDO CÍTRICO
NO USAR SOBRE ALUMINIO, SUPERFICIES LAQUEADAS, ENCERADAS O PINTADAS